Guías gramaticales ELE
Guía Pretérito Indefinido o simple
El pretérito perfecto indefinido (también conocido como pretérito perfecto simple) en español se utiliza para hablar de acciones que ocurrieron en el pasado y que ya han sido completadas. En…
Guía Pretérito perfecto compuesto
El pretérito perfecto compuesto en español se utiliza para expresar acciones que ocurrieron en el pasado y que están relacionadas con el presente. Se forma con el verbo auxiliar «haber»…
Guía El imperfecto del indicativo
El imperfecto del indicativo en español se utiliza para describir acciones que sucedieron en el pasado de manera habitual, repetitiva o continua, o para hablar de situaciones que duraron un…
Guía Diferencia entre Indefinido, compuesto e imperfecto
La diferencia entre el pretérito perfecto indefinido, el pretérito perfecto compuesto y el imperfecto, utilizando un ejemplo: Imaginemos que queremos hablar de una experiencia de viaje al extranjero que tuvimos…
Guía Futuro simple del indicativo
Futuro simple en español. Pronóstico, dudas en el futuro. El futuro simple en español se utiliza para hablar de acciones que tendrán lugar en el futuro. Se forma con el…
Guía Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
Cuando se usa el Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo Este tiempo verbal se utiliza para expresar una acción que ya había ocurrido en el pasado antes de otra acción también pasada,…
Guía El condicional en español
El condicional se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas en el futuro o para expresar acciones que dependerían de otra acción. A continuación, te doy algunos ejemplos de cuándo se…
Guía Pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivo se utiliza para expresar una acción hipotética o no real en el pasado, o para expresar una acción que no se ha llevado a cabo…
Guía Pronombres de complemento indirecto
Los pronombres de complemento indirecto (CI) se utilizan en español para indicar a quién o para quién se realiza una acción en una oración. Estos pronombres se usan con verbos…
Guía Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
El pretérito pluscuamperfecto se forma con el verbo «haber» en pretérito imperfecto (había) y el participio pasado del verbo que se está conjugando. Este tiempo verbal se utiliza para referirse…