Ejercicio VM 4 Imperfecto

Ejercicio 3. Cambia los verbos que están en presente y pretérito perfecto indefinido al imperfecto

 

Entre amigos

Yo __________(era) muy tranquilo desayunando mis enchiladas con bistec en el Café del Fondo, cuando el Teo y yo te vimos pasar con una pelirroja. Le dijo Fausto a Ed.

—¡Ya valió madres! Pensé cuando entraste con Marion. Teo _______(está) de espaldas a la puerta, así que él no alcanzó a ver la figura de la chica

—¡No te apures! ¡La vi reflejada en la cara que pusiste! – Rieron los tres.

—Ella __________(trajo) pantalones ajustados, una blusa color marrón estilo hindú, muchas pulseras y en el cuello un collar con bolitas de madera que ___________(olieron) a flores.

—¿Qué tal idealiza este wey a Marion? ¡Era un rosario tibetano de sándalo! Dijo Ed.  

—El asunto es que ___________ (olieron) muy bien ¿no?

—Sí, a diferencia de nosotros, porque no ___________(tuvimos) agua en la casa. Le respondió Teo.

—Lo que sea, déjame terminar con la escena. Dijo Fausto. Y entre tanto tomó otro sorbo del mezcal que Ed le __________(acabó) de servir.

—Ese día, cuando Marion se sentó en la mesa con nosotros vi perfectamente como se le dilataron las pupilas.

—¡Ah, si wey! ¡No inventes Fausto!

—¡Me cae¡ Ya sé que no me crees, pero yo la vi.

—¡No mames!, _______________(venimos) del pinche solazo y ustedes _________(están) refundidos en una esquina, ¿Cómo no se le _______(van) a dilatar los ojos?

—Pues yo no vi que los tuyos se dilataron. Dijo Fausto.

Ed y Teo rieron a carcajadas.   

—¡Pinche Fausto! Yo tengo los ojos negros carnal.

Fausto tomó su vaso y se levantó.

—No, no, no me van a quitar esa ilusión. Ella _________(está) acostumbrada al sol, eso no _________(es) por el cambio de luz.

Sus amigos rieron aún más fuerte.

—Pero si Marion es francesa, como _____(va) a estar acostumbrada al sol. Además, eso no es de costumbre.

—¡Ni madres! Y se bebió de un sorbo la bebida.

— Ella ya __________(tiene) un rato en México y ______(está) acostumbrada al sol de acá.

—Creo que apenas ________(tiene) semana en Monterrey antes de llegar a Querétaro ¿no?

—Nada de eso, el asunto es que, entre Marion y yo _______(hay) química desde que cruzamos miradas a través de la ventana del Café del Fondo.

—Lo dice el latin lover. Dijo Ed mientras Fausto se arreglaba la camisa.

—Más bien yo creo que la espantaste. Dijo Teo.

—La espantaron querrás decir. Replicó Ed

—Yo si me __________ (he) duchado. *

—Pero si ni jabón _______(tienen) en la casita del terror. Les dijo Ed.

—Claro que sí, el jabón zote que ________(han) dejado* mis antiguos roomies.

—¿Esos que _________(tienen) el perro todo horrible?

—¡Esos meros! Se _______(han) ido* una semana antes, lo bueno es que entre el Fausto y yo ___________(hemos) arreglado* un poco, porque la casa ______(era) hecha un desmadre.

—¿Te acuerdas?

—No, no quiero ni acordarme y ni menciones lo que vimos en el baño. ¡Guácala!

­—¡Pinches locos! ___________(deben) de agradecerme que los ______ (he) invitado* a cenar ese día, porque no _______(tienen) dinero ni para eso. Les dijo Ed.

—¡Wey! Tú fuiste el que inició todo esto, tú nos la _______(has) presentado*. Además durante el trance que tuve en Xilitla te vi, fue algo muy loco que te tengo que contar. 

—¡Ah pinche Teo! Ya vas a empezar a filosofar. ¡Salud carnal!

*forma el pretérito pluscuamperfecto (haber en imperfecto + gerundio

Ejercicio VM 4 Subraya

Ejercicio SUBRAYA los verbos en presente y pasado indefinido por el imperativo

Ejercicio 2 Subraya las frases coloquiales y mexicanísmos

 

Entre amigos

Desayuné mis enchiladas con bistec en el Café del Fondo, cuando el Teo y yo te vimos pasar con una pelirroja. Le dijo Fausto a Ed.

—¡Ya valió madres! Pensé cuando entraste con Marion. Teo no alcanzó a ver la figura de la chica al entrar.

—¡No te apures! ¡La vi reflejada en la cara que pusiste! – Rieron los tres.

—La vi con sus pantalones ajustados, una blusa color marrón estilo hindú, muchas pulseras y en el cuello un collar con bolitas de madera que me olieron a flores.

—¿Qué tal idealiza este wey a Marion? ¡Era un rosario tibetano de sándalo! Dijo Ed.  

—El asunto es que me olió como a madera ¿no?

—Sí, a diferencia de nosotros. Porque no tuvimos agua en la casa. Le respondió Teo.

—Lo que sea, déjame terminar con la escena. Dijo Fausto. Y entre tanto tomó otro sorbo del mezcal que Ed le sirvió.

—Ese día, cuando Marion se sentó en la mesa con nosotros vi perfectamente como se le dilataron las pupilas.

—¡Ah, si wey! ¡No inventes Fausto!

—¡Me cae¡ Ya sé que no me crees, pero yo la vi.

—¡No mames! llegamos del pinche solazo y ustedes se sentaron en una esquina del café. Por supuesto que se le dilataron los ojos.

—Pues yo no vi que los tuyos se dilataron. Dijo Fausto.

Ed y Teo rieron a carcajadas.   

—¡Pinche Fausto! Yo tengo los ojos negros carnal.

Fausto tomó su vaso y se levantó.

—No, no, no me van a quitar esa ilusión. Ella está acostumbrada al sol, eso no fue por el cambio de luz. —Rieron aún más fuerte.

—Pero si Marion es francesa, como va a estar acostumbrada al sol. Además, eso no es de costumbre.

—¡Ni madres! Y se bebió de un solo sorbo la bebida.

—Ella tuvo tiempo para acostumbrarse al sol de acá.

—Creo que apenas una semana en Monterrey antes de llegar a Querétaro ¿no?

—Nada de eso, el asunto es que, entre Marion y yo hubo química desde que cruzamos miradas a través de la ventana del Café del Fondo.

—Lo dice el latin lover. Dijo Ed mientras Fausto se arreglaba la camisa.

—Más bien yo creo que la espantaste. Dijo Teo.

—La espantaron querrás decir. Replicó Ed

—Yo si me duché.

—Pero si ni jabón tienen en la casita del terror. Les dijo Ed.

—Claro que sí, el jabón zote que dejaron mis antiguos roomies.

—¿Esos que tienen el perro todo horrible?

—¡Esos meros! Se fueron una semana antes, lo bueno es que entre el Fausto y yo arreglamos un poco, porque la casa era un desmadre.

—¿Te acuerdas?

—No, no quiero ni acordarme y ni menciones lo que vimos en el baño. ¡Guácala!

­—¡Pinches locos! Me deben una, porque ese día yo los invité a cenar, porque se me hace que no tuvieron dinero ni para eso. Les dijo Ed.

—¡Wey! Tú fuiste el que inició todo esto, tú nos la presentaste. Además durante el trance que tuve en Xilitla te vi, fue algo muy loco que te tengo que contar. 

—¡Ah pinche Teo! Ya vas a empezar a filosofar. ¡Salud carnal!

 

Ejercicio VM 3

Escribe los verbos con la buena conjugación. Puedes elegir entre el pretérito perfecto indefinido, compuesto o imperfecto dependiendo de la situación. Puedes guiarte con los índices en cada caso.

Teo se _____________(levanta)1, ____________(camina)1 y se __________(detiene)1 en la entrada del tejabán. Fausto y Marion se ____________(acercan)1 a él.

—Algo ocurre, lo presiento.

La lluvia se _________(precipita)3 con fuerza.

Fausto se ____________(acerca)1 a Marion y la __________(abraza)1.

Teo se _____________(voltea)1 hacia ellos y los __________(mira)1 a los ojos.

—Sí, ustedes muy juntos con luz de vela, en medio de la noche —dice sarcástico

—¿Pero saben?, no me importa porque yo tengo a Brazo.

Entonces Teo ____________(levanta)1 su brazo izquierdo, ______(abre)1 la mano y _________(simula)1 que le ____________(habla)3 a su brazo.

—¿Verdad, Brazo, que nos tenemos a nosotros?

Marion y Fausto lo _____________(miran)1 y ________(ríen)1 con él, debido al tinte cómico que le imprime a su actuación.

—En serio, somos buenos amigos ¡Brazo no se me despega un minuto!

— A Brazo no necesito saludarlo, es más, Brazo me abraza.

En ese momento Teo se __________(gira)1 dándoles la espalda a sus amigos.

Ellos ________(ven)3, como el brazo izquierdo de Teo _______(sube)3 y __________(baja)3 por su espalda. ______________(da)3 le da la impresión de que alguien más _________(abraza)3 a Teo.

—Tu es un peu fou mon cher.

Después, Teo se detuvo, puso su brazo delante de él y lo _________(contempla)1. Parecía que estuviera en trance.

Unos segundo más tarde sus amigos ________(ven)1 como _________(vuelve)1 en sí y __________(trata)1 de bajar su brazo. Pero no __________(puede)1.

____________(Trata)1 de nuevo pero su brazo no le responde.  _________(Intenta)1 varias veces sacudiendo su cuerpo. Pero nada ________(pasa)3. Después ___________(toma)1 su antebrazo izquierdo con la mano derecha y _______________(comienza)1 a luchar con él mismo.

—Esa actuación está mejor. Le ______(dice)1 Fausto sonriendo.

Teo se ___________(endereza)1, ___________(sonríe)1 y _________(vuelve)1 a tomar su antebrazo izquierdo para tratar de bajarlo. _________(Gruñe)3 y _____________(maldice)3.

—Fausto, necesito que me ayudes.

—¿A qué quieres que te ayude?

— No puedo bajar mi brazo.

— ¿Cómo que no puedes bajar tu brazo? Ya deja de jugar.

— No, en serio, no lo puedo mover. Le dice mientras empuja hacia abajo con fuerza.

La tormenta ___________(endurece)3

—¿Qué ocurre? No nos asustes

—No sé, la verdad es que no puedo mover mi brazo, ¡mira! —________(Muestra)1 a Marion su brazo rígido.

—¿Cómo que no lo puedes mover?

—En serio, no estoy jugando. Fausto, ayúdame, ¡por favor!

—¿Qué carajos te pasa? 

Su amigo ________ (está)3 cansado de que Teo ____________(llama)1. Se _________(acerca)1 a él y con ambas manos ________(toma)1 el brazo izquierdo de Teo.

Marion _______(ve)3 como los dos amigos mexicanos ___________(forcejean)3 y le ___________(parece)3 muy gracioso.

— ¡Dámelo! —Le __________(grita)1 Fausto a Teo.

En ese momento Teo __________(cae)1 de rodillas al suelo, mientras que Fausto _____(da)3 pasos hacia atrás.

Fausto se ______________(comienza)1 a sacudir de pies a cabeza. Todo su cuerpo ___________(tiembla)3.

—¿Qué es esto? —________(grita)1.

Teo se __________(pone)1 de pie y le _______(dice)1 a su amigo con una voz resignada.

—Yo lo tengo que cargar.

En ese momento Teo __________(sujeta)1 con fuerza el antebrazo de Fausto, como si le quitara algo.

Fausto ________(deja)1 de sacudirse.

Teo se ____________(queda)1 de pie con la cabeza agachada un momento. Hasta que Marion ________(ve)1 como su antebrazo izquierdo se ____________(vuelve)1 a enderezar.

Unos segundos después _____________(levanta)1 la cara y ________(abre)1 los ojos.

—Está aquí.

En ese instante Teo ________(sabe)3 lo que le ___________(sucede)3.  Se __________(da)1  cuenta que alguien más ____________(habita)3 en su cuerpo y que no _______(puede)3 controlar.

Mira de frente a Fausto con ojos expresivos y le _________(dice)1.

—Es mi inconsciente.

 

 

Ejercicio VM 2 Cambia las conjugaciones

Escribe los verbos con la buena conjugación. Puedes elegir entre el pretérito perfecto indefinido o compuesto. Y también el pretérito imperfecto dependiendo de la situación. Puedes guiarte con los índices en cada caso.

 

 

Capítulo 2

6 de agosto por la noche del año 2000

Los tres amigos __________(pasan)1 todo el día recorriendo el jardín surrealista y cuando _________(ven)1 que el vigilante _____________(cierra)1 la puerta y ____________(abandona)1 el lugar. ___________(Bajan)1 y se _____________(reúnen)1 dentro de un tejaban que _________(está)3 a pocos metros de la entrada.

En el lugar ___________(hay)3 mesas y sillas de plástico. Ellos _____________(dejan)1 sus mochilas en el piso de piedra y se _____________(sientan)1.

Fausto ________(saca)1 los restos de comida y una botella de agua que ____________(traen)3 en su mochila

A Teo la noche le ___________(parece)1 distinta a cualquier otra. Le ______(da)3 la sensación de que alguien los _____________(observa)3 desde la selva.  

En poco tiempo la oscuridad los __________(envuelve)1 por completo. Marion _________(saca)1 una vela de su mochila y la _____________(enciende)1, la luz apenas __________(ilumina)3 sus rostros.

Unos diez metros delante de ellos se _________(eleva)3 una peña repleta de vegetación que _____(es)3 sacudida por los animales que pernoctan en ella y por una ligera ________(mueve)3 las ramas y enredaderas colgantes.

Los últimos trazos de luz que se __________(proyecta)3 sobre la vegetación en movimiento.  Teo y Fausto que se ____________(sientan)1 a contemplar el espectáculo.

Teo ______________(acaricia)1 las dos piedras de su collar cuando de pronto ___________(comienza)1 a tener una sensación distinta en su cuerpo. __________(Siente)3 que una fuerza extraña le __________(jalan)3 hacia el suelo.

Se ______________(levanta)1 con un ligero esfuerzo y ___________(camina)1 en círculos. El efecto le ___________(provoca)1 escalofrío.

_________(Toma)1 un poco de agua de una botella y se ______________(esfuerza)1 por tranquilizarse, pero la oscuridad ______________(entorpece)3 sus movimientos. Entonces, se _________(dirige)1 al interior del tejabán y se ___________(sienta)1 en el suelo cruzando las piernas.

El efecto _________________(desaparece)1 por un instante. Pero aún _____________(percibe)3 con menor intensidad la fuerza semejante a la de un imán y que le ___________(tira)3 hacia la tierra.

__________(Cierra)1 los ojos y por alguna razón difícil de explicar ______________(comienza)1 a tararear. El efecto del sonido lo _______(alivia)3, así que _____________(continúa)1

Él se ____________(acuerda)1 del Om tibetano que les (enseña)4 Marion.

Se __________(acuerda)1 del Om tibetano que les ______________(enseña)1 Marion. _______(Cierra)1 los ojos, _________(respira)1 profundamente y _________(canta)1 un sonido desde su pecho y al mismo tiempo __________(mueve)3 sus labios creando un sonido circular.

El gran alivio que _____________(experimenta)1 le __________(hace)1 repetirlo una y otra vez.

Después de unos minutos _______(deja)1 de sentir la tenue fuerza que ________(tira)3 de él. Justo entonces, _____________(respira)1 y ___________(produce)1 el sonido con más fuerza, mientras lo ________(hace)3 ________(abre)1 los ojos.

Lo que _________(ve)1 le ______(deja)1 impresionado.

Frente a él, _____(ve)1 una neblina que _______(irradia)3 un color azul y que ______(gira)3 en forma espiral. Como un pequeño torbellino de un metro de diámetro, que ______(sale)3 del suelo y se ______ (eleva)3 hasta el tejaban.

Paralizado, __________(cierra)1 la boca y ____(ve)1 como el torbellino se ___________(desvanece)3

Se __________(sorprende)1 mucho por el efecto, pero __________(piensa)1 que tal vez _____(es)3 producto de su imaginación. Así que ______(toma)1 aire y ________(emite)1 el sonido en un tono más alto y agudo.

_______(Ve)1 surgir la misma espiral ascendente, pero ahora de color verde claro.

Fascinado, _________(prueba)1 ahora con un tono más agudo. Esta vez la luz ________(cambia)1 a un tono amarillo.

¡Marion, Fausto! ¡Vengan, tienen que ver esto! 

Sus amigos _________(caminan)1 hacia él a tientas.

Aquí, a su derecha, más adelante.

¿Cómo puedes saber dónde estamos, si aquí no se ve nada? le pregunta Marion.

¡Puedo verlos!

¿Cómo?

Pues, los distingo por una línea de luz rojiza que los envuelve.

Marion y Fausto se acomodan en el suelo.

Teo les habla entusiasmado del tirón que __________(siente)1 y de la neblina.

Sus amigos lo escuchaban un poco incrédulos.  Y mientras ________(habla)3 los ruidos de la selva __________(hacen)1 una pausa y el silencio _____(es)1 total. Un segundo después _________(escuchan)1 como la lluvia ________(golpea)1 la selva.

EspañolFrancésInglés
aguaeauwater
agudoaiguhigh
aliviosoulagementrelief
botellabouteillebottle
círculoscerclescircles
collarcolliernecklace
enredaderaslianesvines
esfuerzoefforteffort
espiralspiralespiral
fuerzaforcestrength
gravegravelow
instanteinstantinstant
intensidadintensitéintensity
línealigneline
lluviapluierain
luzlumièrelight
neblinabrouillardfog
ojosyeuxeyes
oscuridadobscuritédarkness
peñarocherrock
piedraspierresstones
productoproduitproduct
ramasbranchesbranches
razónraisonreason
respirarespirebreathe
rostrosvisagesfaces
ruidosbruitsnoises
selvajunglejungle
semejantesimilairesimilar
sensaciónsensationfeeling
sonidosonsound
suelosolground
tejabanabrithatched roofs
tonotontone
torbellinotourbillonWhirlwind
trazostraitsstrokes
velabougiecandle
abandonarabandonnergive up
acariciarcaressercaress
acomodarses’installersettle
caminarmarcherto walk
cantarchantersing
cerrarfermerclose
comenzarcommencerbegin
contemplarcontemplercontemplate
dejarlaisserlet
dirigirsese diriger vershead let toward
distinguirdistinguerdistinguish
elevarses’éleverget up to
encenderallumerlight up
escucharécouterlisten
fascinarfascinerfascinate
girarrotation spin
gritarcriershout
haberavoirto have
hablarparlertalk
hacerfaireto do
iluminarilluminerilluminate
Irradiarrayonnerradiate
jalartirerpull to
moverbougermove to
notarremarquerremark
pasarpasserpass
pernoctarpasser la nuitspend the night
preguntardemanderask
producirproduireproduce to
provocarprovoquerprovoke
quedarresterstay
recorrerfaire le tour dego around
reunirsese rencontrerto meet
salirsortirgo out
sacarsortirto go out
sentarses’asseoirsit
semejarressemblerto resemble
teneravoirto have
tientasà tâtonsgroping
tomarprendretake
traerapporterbring
tranquilizarsese calmerto calm down
venirvenircome
vervoirsee

Ejercicio VM 2 elige el pronombre de complemento directo

Ejercicio elige el pronombre correcto. Puedes utilizar la guía para el uso de los pronombres de complemento indirecto CI. 

 

Capítulo 2.1

6 de agosto por la noche del año 2000

Los tres amigos pasan todo el día recorriendo el jardín surrealista y cuando ven que el vigilante cierra la puerta y abandona el lugar. Bajan y __ reúnen dentro de un tejaban que está a pocos metros de la entrada.

En el lugar hay mesas y sillas de plástico. Ellos dejan sus mochilas en el piso de piedra y __ sientan en una de las mesas. 

Fausto saca los restos de comida que traen en su mochila y una botella de agua.

A Teo la noche __ parece distinta a cualquier otra, __ da la sensación de que alguien los observa desde la selva.

En poco tiempo la oscuridad los envuelve por completo. Marion saca una vela de su mochila y la enciende. Su luz apenas ilumina sus rostros.

Unos diez metros delante de ellos ___ eleva una peña repleta de vegetación que es sacudida por los animales que pernoctan en ella y por una ligera brisa que la recorre de izquierda a derecha moviendo ramas y enredaderas colgantes.

Los últimos trazos de luz que se proyecta sobre la vegetación en movimiento, ___ fascina a Teo y a Fausto que se sientan a contemplar en silencio el espectáculo.

Teo acaricia las dos piedras de su collar mientras tanto.

De pronto Teo comienza a tener una sensación distinta en su cuerpo; siente que __ jalan hacia el suelo.

__ levanta con un ligero esfuerzo y camina en círculos; el efecto __ provoca escalofrío.

Toma un poco de agua de una botella y __ esfuerza por tranquilizarse, pero la oscuridad entorpece sus movimientos; entonces, __ dirige al interior del tejabán y __ sienta en el suelo cruzando las piernas.

El efecto desaparece por un instante. Pero aún percibe con menor intensidad la fuerza parecida a la de un imán, que __ tira hacia el suelo.

Cierra los ojos y por alguna razón difícil de explicar comienza a tararear. El efecto del sonido __ alivia, así que continua. 

__ acuerda del Om tibetano que ___ enseña Marion.

Teo cierra los ojos y nota que ya no hay diferencia entre tener los ojos abiertos o cerrados. Así que los deja cerrados, respira profundamente y canta un sonido desde su pecho y mientras tanto mueve sus labios creando un sonido circular, el om.

El gran alivio experimentado __ hace repetirlo una y otra vez. Cambia el tono de grave a agudo y también su intensidad.

Después de un minuto deja de sentir la tenue fuerza que tira de él. Justo entonces, respira y produce el sonido con más fuerza y mientras canta abre los ojos.

Lo que ve __ deja impresionado pero no deja de cantar.

Frente a él, ve una espiral de luz color azul que se mueve lentamente desde el suelo hasta el tejaban.

Paralizado, guarda silencio y ve como la luz ­­­­__ desvanece como neblina.

Se sorprende mucho por el efecto, pero piensa que tal vez es producto de su imaginación. Así que toma aire y emite el sonido en un tono más alto y agudo.

Ve la misma espiral ascendente, pero ahora con un tono verde claro.

Y al dejar de producir el sonido, de nuevo, la luz __ desvanece.

Fascinado, prueba ahora con un tono más agudo. Esta vez la luz cambia a un tono amarillo.

¡Marion, Fausto! grita Teo. ¡Vengan, tienen que ver esto! 

Sus amigos se encaminan hacia él a tientas.

Aquí, a la derecha, más adelante.

¿Cómo puedes saber dónde estamos, si aquí no se ve nada? Le pregunta Marion.

¡Puedo verlos!

¿Cómo?

Pues, los distingo por una línea de luz rojiza que los envuelve.

Marion y Fausto __ acomodan en el suelo.

Teo ___ habla entusiasmado del tirón que siente y de lo que ve.

Por un momento los ruidos de la selva hacen una pausa y el silencio es total. Enseguida cae la lluvia y los ruidos de la selva vuelven. Los tres se quedan asombrados.

Ejercicio VM 1 de corrección de tiempos verbales

Escribe los verbos con la buena conjugación. Puedes elegir entre el indefinido, compuesto o imperfecto dependiendo de la situación. Puedes guiarte con los índices en cada caso.

 

Capítulo 1

Diario de un viaje místico   

06 agosto 2000

 

___________(Son)3 las seis de la mañana cuando el autobús se ____________(detiene)1 en la carretera y el conductor _________________(grita)1 el nombre del pueblo. ¡Xilitla! 

Muchos pasajeros ___________(bajan)1, entre ellos _________(está)3 Teo que ____________(observa)3 como la neblina ___________(cubre)3 la selva a su alrededor.

 

Fausto se ____________(frota)1 los ojos y se ____________(percata)1 de que el chofer no _______(es)3 el mismo que ____________(recuerda)3 ______________(ver)*1 el día anterior.

Esto lo pone a pensar un momento.

 

Marion ___________(lee)1 el viejo y oxidado letrero a un costado de la carretera que _______(dice)3. “Las pozas y el jardín surrealista un kilómetro”.

El camión _________(parte)1 y los tres amigos se ______________(acomodan)1 las mochilas en la espalda para caminar. El ruido que ____________(hacen)3 los pájaros al despertar los _________(envuelve)1.

Aún no ____________(pueden)3 ver gran cosa a su alrededor a causa de la neblina, pero ________(saben)3 por el sonido que un río _________(corre)3 cerca de donde _________(están)3.

Solamente ____________(perciben)3 a duras penas el camino de tierra que se ___________(adentra)3 en la selva y ______________(deja)3 atrás la solitaria carretera.

 

Tras unos minutos de marcha, el día se __________(aclara)1. Y entre la neblina, ____________(distinguen)1 un gran portal de fierro a un costado de un río de agua azul claro.

Se ____________(detienen)1 y ___________(deja)1 sus pesadas mochilas.

Marion ________(lee)1 con su acento francés la inscripción que ___________(está)3 escrita en el portal. “El jardín surrealista de Edward James, horario de 9am a 6pm”.

 

Fausto se ____________(queda)1 asombrado viendo las columnas de concreto que se _________(alzan)3 a un costado del portal.

Le ______________(recuerda)1 un poco a las pinturas de Remedios Varo que _________(estudia)1 en la universidad.

 

Teo y Fausto se _____________(sientan)1 en las bancas y ___   _______(contemplan)1 frente a ellos las columnas de concreto que ____________(surgen)3 de entre los árboles de la selva, como si _________________(fueran)*1 enormes esculturas de plantas que se extienden a un lado del río y por la colina.

 

Al ver que ___________(tienen)3 que esperar hasta las 9am. ____________(Deciden)1 bajar al río por un pequeño camino. _____________(Llegan)1 a una poza de agua bajo el puente.

 

El calor ___________(empieza)3 a sentirse y Teo __________(decide)1 meter los pies en el agua. Mientras que Marion y Fausto ___________(juegan)1 con el agua. Hasta que Marion les ___________(sugiere)1 entrar al castillo surrealista atravesando por debajo del puente.

 

Teo _________(niega)1 con la cabeza y Fausto __________(toma)1 sus cosas y se ________(interna)1 junto con ella hasta el otro lado. Desde ahí le ________(gritan)1 a Teo para que se ___________(una)*3 a ellos. Pero él les ________(dice)1 que, _______(va)4 más tarde.

 

Por alguna razón, se _________(siente)3 distinto desde ________(hace)3 dos noches, cuando ____________(dormían)1 en el desierto del Erial.

 

La risa de Marion ___________(hace)1 eco en el peñasco del otro lado del puente.  Teo la ____________(distingue)1 sin esfuerzo entre el ruido del río y los pájaros. Ya no se _______(siente)3 celoso por el hecho de que Marion ___________(esté)3 ahora con Fausto. Aunque de nuevo ____________(percibe)3 como la soledad se _________(vuelve)3 a apoderar de su estado de ánimo.

 

Se __________(levanta)1, __________(toma)1 su mochila y se __________(interna)1 bajo el puente. __________(Continúa)1 por el camino de piedra río arriba y ____________(contempla)1 por primera vez aquel increíble lugar.

 

Las esculturas de cemento enmohecidas por el tiempo y la humedad se __________(mezclan)3 con la naturaleza.

 

_________(Hay)3 múltiples caminos y escaleras que se ____________(pierden)3 en la colina, pero Teo ____________(toma)1 el sendero que bordea el río pasando entre grandes pozas de agua hasta la gran cascada. 

 

A cada paso que ___________(da)3 en ese sitio Teo ________________(siente)3 que sus pensamientos se __________(vuelven)3 más nítidos. Y ___________(tiene)3 la sensación que ___________(está)3 ahí por algo, como si todo ese viaje casual con sus amigos por México, en realidad ____________(es)*3 parte de su destino. Y al escuchar sus pensamientos, se ___________(pregunta)1 ¿Qué es la realidad? ¿Existe el destino?

 

Y una respuesta ___________(resueno)1 en su cabeza. “La casualidad no existe”.

Teo se ___________(detiene)3 y se _____________(da)1 cuenta que _________(está)3 en la terraza más alta de una de las edificaciones surrealistas. Desde ahí se __________(domina)3 toda la selva y _________(ve)1 que en una de aquellas estructuras ________(están)3 Marion y Fausto besándose.

 

 

EspañolFrancésInglés
   
CarreteraRouteRoad
CascadaCascadeWaterfall
CastilloChâteauCastle
ColumnasColonnescolumns
ConcretoBétonConcrete
DesiertoDésertDesert
Destinodestindestiny
Erialterre en frichewasteland
Esculturassculpturessculptures
Farolaslampadairesstreetlights
NeblinaBrouillardFog
PeñascoRocherBoulder
PlantasPlantFloors
PortalPortailPortal
Pozaspiscines naturellesnaturals pools
PuebloVillagesTown
RíoRivièreRiver
SelvaJungleJungle
SenderoCheminPath
Verbos  
   
AcomodarAccommoderAccommodate
Bajardescendreto go down
ContemplarContemplerContemplate
ContinuarcontinuerContinue
CorrerCourirRun
CubrircouvrirCover
DecidirDéciderDecide
Detenersese arrêterto stop
DistinguirDistinguerDistinguish
EnvolverEnvelopperWrap
GritarCrierscream
Internarseentrergo inside
JugarJouerto Play
LeerLireRead
Levantarse leverGet up
MeterMettreTo put
NegarRefuserDeny
ObservarAvisto observe
Partirpartirleave
PercibirPercevoirPerceive
PonerMettrePut
PreguntarDemanderAsk
RecordarrappelerRemember
SentarS’asseoirSit
Sentirse sentirFeel
SugerirSuggérerSuggest
SurgirÉmergerEmerge
TomarPrendreTake
VerRegarderSee

Ejercicio VM Prefacio 3

Prefacio ejercicio 1.3

Cambia los verbos que están en presente a pretérito imperfecto y lee el resultado en voz alta.

En la tarde del 30 de diciembre del 2006 mientras camino por el parque Güell en Barcelona, he visto a una mujer que ___________(corre) hacia la salida del parque sujetándose con fuerza su brazo izquierdo.

Me ha parecido algo desesperada y justo al cruzar la puerta la he escuchado gritar tristemente el nombre de Fausto.  

Pocos minutos después he encontrado en una de las bancas del parque, una vieja libreta que en la cubierta dice, Diario de un viaje místico

Al abrirla  he leído el nombre de Fausto en varias ocasiones.

Me di cuenta que _______________(pertenece) a la chica, entonces  decidí dejar una nota con mis datos al vigilante y salí a buscarla con la diario bajo el brazo.

Durante varios días la busqué por las calles estrechas, húmedas y góticas de la ciudad a la misteriosa chica sin éxito.

Y cuando ____________(llego) a mi habitación por la madrugada, _____________(leo) el diario por curiosidad.

Al principio me ________________(parece) solo el relato de un viaje por México; pero al avanzar en la lectura algo inquietante me pasó. De pronto mi brazo izquierdo se ha movido por su propia voluntad.

Durante el día busco a la chica. En tres ocasiones la he visto entre la gente.

La primera vez en el Barrio Gótico y la otra en el Raval, pero cuando corrí para alcanzarla la he perdido de vista entre las personas. Es raro, porque me da la impresión de que ella _____________(sabe) que yo la busco.

La tercera vez la encontré en la Plaza Royal. Ella me miró fijamente y cuando la llamé, dio dado la media vuelta y se perdió entre las calles.

Ahora después de leer el diario. Se porque se ________________(esconde) de mí,  pues el texto habla de un viaje por México de tres amigos y en ese viaje ellos encontraron una extraña “voz”, como una voz interior, o una antigua voz, pero lo más extraño es que siento que esa voz me ha comenzado a hablar a mí también.

 

 

¿Por qué crees que estos verbos se conjugan en pretérito imperfecto? Escribe tu respuesta en los comentarios. Gracias

Guía para el uso del Pretérito Imperfecto de indicativo

Ejercicio VM Prefacio 2

Cambia los verbos que están en presente a pretérito indefinido y lee el resultado en voz alta.

En la tarde del 30 de diciembre del 2006 mientras camino por el parque Güell en Barcelona, he visto a una mujer que corre hacia la salida del parque sujetándose con fuerza su brazo izquierdo.

Me ha parecido algo desesperada y justo al cruzar la puerta la he escuchado gritar tristemente el nombre de Fausto.  

Pocos minutos después he encontrado en una de las bancas del parque, una vieja libreta que en la cubierta dice, Diario de un viaje místico

Al abrirla  he leído el nombre de Fausto en varias ocasiones.

Me ________________(doy) cuenta que pertenece a la chica, entonces  ___________(decido) dejar una nota con mis datos al vigilante y ____________ (salgo) a buscarla con la diario bajo el brazo.

Durante varios días la he buscado por las calles estrechas, húmedas y góticas de la ciudad a la misteriosa chica sin éxito.

Y cuando he llegado a mi habitación por la madrugada, leo el diario por curiosidad.

Al principio parece solo el relato de un viaje por México; pero al avanzar en la lectura algo inquietante me _____________(pasa). De pronto mi brazo izquierdo se ha movido por su propia voluntad.

Durante el día busco a la chica. En tres ocasiones la he visto entre la gente.

La primera vez en el Barrio Gótico y la otra en el Raval, pero cuando ­­­­­­­­­­­­­___________(corro) para alcanzarla la he perdido de vista entre las personas. Es raro, porque me da la impresión de que ella sabe que yo la busco.

La tercera vez la _________________(encuentro) en la Plaza Royal. Ella me __________(mira) fijamente y cuando la ___________(llamo), _________(da) la media vuelta y se _______________(pierde) entre las calles.

Ahora después de leer el diario. Se porque se esconde de mí,  pues el texto habla de un viaje por México de tres amigos y en ese viaje ellos _______________(encuentran) una extraña “voz”, como una voz interior, o una antigua voz, pero lo más extraño es que siento que esa voz me ha comenzado a hablar a mí también.

 

¿Por qué se conjugan estos verbos en pretérito perfecto indefinido?

Responde en los comentarios. Gracias

Ejercicio VM Prefacio 1

Cambia los verbos que están en presente a pretérito perfecto compuesto y lee el resultado en voz alta.

En la tarde del 30 de diciembre del 2006 mientras camino por el parque Güell en Barcelona, ______________(veo) a una mujer que corre hacia la salida del parque sujetándose con fuerza su brazo izquierdo.

Me _____________(parece) algo desesperada y justo al cruzar la puerta la ______________(escucho) gritar tristemente el nombre de Fausto.  

Pocos minutos después _________________(encuentro) en una de las bancas del parque, una vieja libreta que en la cubierta dice, Diario de un viaje místico

Al abrirla  ___________(leo) el nombre de Fausto en varias ocasiones.

Me doy cuenta que pertenece a la chica, entonces  decido dejar una nota con mis datos al vigilante y salgo a buscarla con la diario bajo el brazo.

Durante varios días la busco por las calles estrechas, húmedas y góticas de la ciudad a la misteriosa chica sin éxito.

Y cuando llego a mi habitación por la madrugada, leo el diario por curiosidad.

Al principio parece solo el relato de un viaje por México; pero al avanzar en la lectura algo inquietante me pasa. De pronto mi brazo izquierdo se ________________(mueve) por su propia voluntad.

Durante el día busco a la chica. En tres ocasiones la ___________________(veo) entre la gente.

La primera vez en el Barrio Gótico y la otra en el Raval, pero cuando corro para alcanzarla la _________________(pierdo) de vista entre las personas. Es raro, porque me da la impresión de que ella sabe que yo la busco.

La tercera vez la encuentro en la Plaza Royal. Ella me mira fijamente y cuando la llamo, ________________(da) la media vuelta y se ___________________(pierde) entre las calles.

Ahora después de leer el diario. Se porque se esconde de mí,  pues el texto habla de un viaje por México de tres amigos y en ese viaje ellos encuentran una extraña “voz”, como una voz interior, o una antigua voz, pero lo más extraño es que siento que esa voz me _________________(comienza) a hablar a mí también.

 

 

¿Por qué crees tú que se conjugan estos verbos en pretérito perfecto compuesto y no en pretérito perfecto indefinido?

Responde en los comentarios por favor.